Creciendo contigo
Apoyo a la infancia a niños menores de 6 años
Apoyo a la infancia a niños menores de 6 años
Infantes, niñas y niños pequeños menores de 5 años de edad que enfrentan múltiples riesgos relacionados con el ambiente, salud, nutrición, cuidado o protección.
Infantes, niñas y niños pequeños menores de 5 años de edad que enfrentan múltiples riesgos
relacionados con el ambiente, salud, nutrición, cuidado o protección.Un cuidador es el adulto
responsable de cubrir las necesidades del infante o del niño o niña. Esta persona ocupa la
mayor parte del tiempo con el niño o niña y establece un vínculo especial o particular con él
o ella. Con frecuencia hay más de un cuidador. Los cuidadores también dependen de cuidadores
alternativos para proporcionar los cuidados cuando ellos no están disponibles.
Grupos objetivo potenciales para este modelo de programa incluyen:
El Modelo Creciendo Contigo es un programa de apoyo para los cuidadores. En este modelo de programa facilitadores capacitados de la comunidad, adoptan un enfoque basado en fortalezas para aumentar las oportunidades de los cuidadores de desarrollar sus conocimientos y prácticas positivas para ellos mismos como cuidadores así como para proporcionar el cuidado propicio a los niños desde la gestación hasta la edad de 5 años, por medio de redes de apoyo y visitas domiciliarias a las familias en riesgo. El modelo es integral, abordando necesidades de los infantes y de las niñas y niños pequeños como: nutrición, salud, cuidado, aprendizaje y protección.
1. Mejorar el bienestar de acuerdo con la edad (estado de salud y desarrollo) para infantes
en un ambiente de hogar propicio y protector.
2. Protección reforzada y ambientes propicios en la comunidad para los infantes y sus cuidadores.
3. Mejorar la capacidad de los socios para apoyar y fomentar los entornos de protección para los
infantes y sus cuidadores.
Que los niños y niñas desarrollen su potencial, gozar de buena salud física y mental, y vivan en contextos estables que interactúan de manera no violenta y en comunidades solidarias.
El proyecto Juega Conmigo busca que niños y niñas pequeños alcancen sus hitos de
desarrollo y sean aprendices creativos de por vida a través del juego significativo. Este
proyecto se basa en que el juego tiene un rol fundamental en desarrollar, fomentar y promover
habilidades físicas, sociales, cognitivas, creativas y emocionales, desde el nacimiento y a
lo largo de la vida.
El proyecto trabaja con:
Fue un proyecto de Creciendo Contigo, apoyado por el Banco Mundial y el Japan Social
Development Fund, que tiene el objetivo de fortalecer las habilidades de cuidadoras y
cuidadores, y de las comunidades, para mejorar y monitorear el desarrollo físico, cognitivo,
social, emocional y linguístico de 8,000 infantes menores de 2 años, en 100 comunidades de
15 municipios, pertenecientes a 4 departamentos del occidente del país (Huehuetenango, San
Marcos, Quiché y Totonicapán).
Les compartimos la Actualización del Plan de Pueblos Indígenas del Proyecto Nuestros Niños
Sanos y Listos de ChildFund.
La primera infancia es una de las etapas de mayor desarrollo en los niños y niñas y la
influencia del ambiente, padres de familia y personas encargadas de cuidarlos impacta en su
desarrollo. En esta etapa en que los niños y niñas empiezan a explorar y conocer el mundo se
requiere de padres de familia preparados para brindarles la estimulación adecuada, es decir,
brindarles un buen comienzo en el recorrido de la vida, que sin duda se traduce en niños y
niñas que crecen sanos, que desarrollan sus capacidades cognitivas y que cuentan con las
herramientas necesarias para desenvolverse en el sistema de educación escolar.
En Guatemala la educación preprimaria se da en las edades de 4 a 6 años 11 meses. Según datos
del Ministerio de Educación (MINEDUC), solo 47 de cada 100 niños y niñas están matriculados
en el nivel pre primario, siendo un reto importante cerrar esa brecha.
Los servicios públicos de educación preprimaria solo alcanzan al 25.6% de la población entre
4 y 6 años de edad. Por lo que no es incongruente que el 22.5% de niños y niñas fracasan en
el primer grado de primaria.
ChildFund en Guatemala a través de sus organizaciones socias implementan el programa Creciendo
Contigo; en las comunidades rurales con mayor necesidad y menor acceso a la educación y otros
servicios básicos. El programa busca contribuir al máximo potencial de infantes, niños y niñas
menores de seis años apoyados por cuidadores comprometidos y empoderados.
Anita, inició su participación en los programas de ChildFund a los 3 años de edad; junto a su
madre ha participado en sesiones de estimulación temprana, nutrición, crianza con ternura que
le han ayudado para sentirse mejor preparada para la educación formal.
“Me gusta venir, juego con otros niños, aprendemos a pintar, dibujar, cortar, saltar, cantar
y jugar con plastilina”. – Anita, patrocinada en ChildFund Guatemala.
“Estamos muy felices por participar en las atenciones de estimulación y desarrollo, me gusta
acompañar a mi hija porque sé que estos ejercicios le servirán a mi hija cuando ella ingrese
a la escuela” -Madre de Anita