
Parte de la estimulación temprana que comparten madres e hijos/as en las Casas de Estimulación y Orientación, son los masajes estimulantes. Estos masajes favorecen la circulación en la sangre, y mejoran el sistema digestivo y respiratorio. Algunas de las ventajas de los masajes son que permiten a los bebés relajarse y tener mejor sueño; pueden aliviar cólicos y estreñimiento; fortalecen la relación entre la madre o el padre con su hijo o hija; estimula los sentidos.
A continuación les compartimos la experiencia de una madre guía de Huehuetenango cuando hace masaje a su bebé:
“Yo le canto también en la casa, cuando lo baño, estos masajes sirven mucho y lo comprobé con un mi sobrinito que ya tenía año y cuatro meses y no se levantaba, estaba muy débil, pero yo le dije a mi cuñada y tuve la oportunidad de irme para allá con mi familia. <<En Huehuetenango hay un lugar que nos enseñan cómo hacerles los masajes y ayuda a que ellos caminen rápido>> le dije. Entonces lo que nos han enseñado es empezar a masajearlos no muy duro, suave, y yo le canto lo que le gusta a mi nene <<Periquito, periquito, se parece a su mamá, por arriba por abajo, por delante y por detrás…>> y él empieza a moverse. Con los nenes pequeños que tienen ya dos meses se puede hacer también, el mío ya empieza a caminar, él gateó, empezó sentadito y ahora ya empieza a caminar”.
Tú puedes transformar la vida de los niños y niñas con una estimulación temprana, haz tu donación de Q100 de forma mensual. Escríbenos un WhatsApp al +502 58197890 para saber cómo.